BannerBanner Móvil
Sunday, 26 de January 2025
BannerBanner Móvil

Nacional

Silencio en Santo Domingo sobre planes de Edmundo González ante investidura en Venezuela

Por: Leidy Esmeralda

Santo Domingo. La incertidumbre reina este viernes en República Dominicana, última escala de la gira del opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien asegura haber ganado las elecciones presidenciales de Venezuela en julio pasado. Mientras el país caribeño se convierte en el epicentro de tensiones internacionales a solo horas de la investidura presidencial de Nicolás Maduro, el silencio envuelve los movimientos de González y su equipo.

La noche del jueves, González y varios exmandatarios del Grupo Idea, entre ellos la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, ratificaron sus intenciones de juramentarlo como presidente desde Santo Domingo. Sin embargo, este viernes no se han ofrecido declaraciones oficiales, mientras un amplio dispositivo de seguridad resguarda el hotel donde se hospedan, impidiendo el acceso de la prensa y la toma de imágenes.

A la entrada del lugar, personal policial y unidades del comando SWAT mantienen una estricta vigilancia. Este despliegue refuerza las especulaciones sobre los próximos pasos de González, aunque persiste la incertidumbre sobre si la juramentación se llevará a cabo.

Tensión en Venezuela: cierre de fronteras y denuncias de represión

Mientras tanto, Venezuela ha cerrado su frontera terrestre con Colombia y suspendido vuelos con este país, según confirmó Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira. La medida, tomada pocas horas antes de la ceremonia de investidura de Maduro, responde a una supuesta “conspiración internacional”.

El Ministerio de Exteriores de Colombia también fue notificado del cierre fronterizo y del espacio aéreo venezolano, que se extenderá por 72 horas. Este anuncio coincide con las recientes denuncias del Comando con Venezuela, que acusa al régimen chavista de reprimir brutalmente a líderes opositores como María Corina Machado.

Machado, quien había permanecido en la clandestinidad durante 133 días, fue interceptada tras encabezar una marcha en Caracas. Según informes de la oposición, fue retenida luego de ser derribada de la moto en la que se trasladaba.

El trasfondo de la crisis

La crisis política en Venezuela se intensificó tras las elecciones del 28 de julio de 2024, en las que González afirmó ser el legítimo ganador. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral, controlado por el oficialismo, proclamó la victoria de Nicolás Maduro, perpetuando su mandato.

Con la comunidad internacional dividida y un panorama interno marcado por la represión y la polarización, los movimientos de Edmundo González desde Santo Domingo podrían tener implicaciones significativas para el futuro político de Venezuela y la región.