Una nueva herramienta tecnológica para el apoyo del bienestar emocional y cognitivo llegó al país: EXOMIND, un sistema de neuromodulación no invasiva que ha comenzado a implementarse con el respaldo de expertos internacionales en salud y neurociencia.
La compañía presentó oficialmente esta tecnología en Santo Domingo, destacando su capacidad para estimular áreas específicas del cerebro con el fin de mejorar procesos relacionados con la regulación emocional, el manejo del estrés y el fortalecimiento de la atención y la claridad mental.
De acuerdo con sus desarrolladores, EXOMIND promueve la neuroplasticidad y contribuye a equilibrar funciones clave del sistema nervioso. Usuarios en otros países han reportado beneficios como reducción significativa de ansiedad, mejora del sueño, mayor enfoque y estabilidad emocional.

Durante el lanzamiento, Vladimir Matías, gerente general de EXOMIND en República Dominicana, señaló que la introducción de esta herramienta responde a una creciente necesidad de soluciones accesibles y basadas en evidencia para afrontar los desafíos emocionales actuales.
“Buscamos acercar a la población a tecnologías seguras que apoyen su bienestar desde una perspectiva integral y científica”, manifestó.
El evento contó con la participación de especialistas internacionales que avalaron el potencial de EXOMIND como complemento a tratamientos convencionales.
Desde Orlando, Florida, la Dra. Lina Vargas, cirujana cardiovascular y médico estético, destacó que estas terapias neuromoduladoras ofrecen nuevas posibilidades en el acompañamiento emocional, sin procedimientos invasivos.
Asimismo, el psiquiatra guatemalteco Dr. Héctor Ochomogo afirmó que esta herramienta representa una alternativa valiosa para pacientes que buscan opciones que no dependan exclusivamente de medicamentos. “La innovación es esencial en salud mental. EXOMIND suma ciencia, tecnología y humanidad en una misma propuesta”, expresó.
La llegada de EXOMIND al mercado dominicano refuerza la tendencia global hacia soluciones más modernas y personalizadas en salud emocional, ampliando el abanico de herramientas disponibles para quienes buscan mejorar su calidad de vida.

