BannerBanner Móvil
Thursday, 27 de November 2025

Nacional

República Dominicana celebra el Día Nacional del Merengue resaltando su vigencia y legado cultural

Este miércoles 26 de noviembre, el país conmemora el Día Nacional del Merengue, una fecha que reafirma la fuerza histórica y cultural del ritmo que identifica a la República Dominicana ante el mundo. A pesar de la evolución musical y la llegada constante de nuevos géneros, el merengue continúa siendo un símbolo nacional que une generaciones.

La celebración se instauró oficialmente en 2005 mediante el Decreto 619-05, y recibió un reconocimiento internacional decisivo cuando, en 2016, la UNESCO declaró el merengue como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, validando su trascendencia universal.

Artistas, productores y figuras de la industria valoraron este día como un llamado a preservar y promover un género que, aseguran, sigue siendo la base de nuestra identidad musical.

El reconocido merenguero Sergio Vargas destacó que el merengue forma parte del carácter dominicano y permanece en cada espacio festivo: “Este ritmo siempre encuentra la forma de celebrarse por sí solo”, expresó.

Desde otra mirada, el empresario artístico Amable Valenzuela resaltó la necesidad de fortalecer la industria a través de nuevas plataformas de formación y espacios musicales que permitan el surgimiento de artistas jóvenes. Afirmó que se requiere mayor respaldo institucional para garantizar que nuevas generaciones mantengan viva la tradición del merengue.

Mientras tanto, el veterano promotor Luis Medrano reiteró la fortaleza del ritmo, al señalar que el merengue ha demostrado ser capaz de superar todas las modas musicales, manteniéndose relevante en escenarios nacionales e internacionales.

Para Kinito Méndez, figura esencial del género, el merengue continúa ocupando un lugar de privilegio dentro de la música dominicana. Subrayó la importancia de que la juventud incorpore este legado cultural, al tiempo que valoró la declaratoria de la UNESCO como una prueba del alcance global de esta música.

En esta fecha, el país no solo honra a sus grandes exponentes, sino que también reafirma que el merengue es un símbolo permanente de identidad, alegría y resistencia cultural.