BannerBanner Móvil
Thursday, 27 de November 2025

Gobierno

PRESIDENTE ABINADER SOSTIENE REUNIÓN CON EL SECRETARIO DE DEFENSA DE EE. UU., PETE HEGSETH, PARA FORTALECER COOPERACIÓN EN SEGURIDAD REGIONAL

El presidente Luis Abinader recibió este martes en el Palacio Nacional al secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, en un encuentro orientado a reforzar la cooperación bilateral en materia de seguridad regional y a ampliar las acciones conjuntas contra el narcotráfico.

La visita del alto funcionario estadounidense reafirma la confianza de Estados Unidos en los avances de la República Dominicana en el fortalecimiento de los mecanismos de vigilancia, combate al crimen transnacional y control fronterizo, en un contexto regional marcado por el incremento del tráfico ilícito de drogas.

Hegseth fue recibido en la Casa de Gobierno por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, junto a su esposa, Varinnia Durán de Fernández; y el director de Ceremonial de Estado y Protocolo, Embajador Francisco José Cantizano Nadal.
Posteriormente, fue acompañado al Salón Blanco, donde sostuvo una reunión privada con el presidente Abinader.

El encuentro marca un paso significativo dentro de la agenda conjunta que ambos países han fortalecido en los últimos años, basada en la cooperación estratégica, el intercambio de inteligencia y el apoyo estadounidense a iniciativas clave de seguridad impulsadas por el Gobierno dominicano.

Durante la reunión, también se destacó la confianza expresa de Estados Unidos en el liderazgo dominicano en materia de seguridad, lo cual se refleja en el respaldo a la candidatura del dominicano Leandro Villanueva para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), una posición que sería ocupada por primera vez por un nacional.

El presidente Abinader ha reiterado en distintos escenarios que la colaboración con Estados Unidos es esencial para enfrentar redes criminales transnacionales y reforzar la capacidad operativa del país. “Esta es una lucha constante, especialmente ante el aumento de la producción de cocaína en varios países de la región”, ha señalado el mandatario.

Al finalizar la reunión, se espera que ambas delegaciones ofrezcan detalles sobre los acuerdos alcanzados y los próximos pasos dentro de la agenda bilateral de seguridad.