BRASILIA.- La Embajada de la República Dominicana en Brasil conmemoró el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer con la actividad titulada “Las Mariposas y su Trascendencia en el Tiempo”, un homenaje a las Hermanas Mirabal, íconos de la lucha por la igualdad y los derechos humanos en América Latina.
La actividad estuvo presidida por la embajadora Patricia Villegas de Jorge y contó con la participación de destacadas figuras de los ámbitos político y social de ambas naciones.
Entre ellas, el Ministro de Administración Pública de la República Dominicana, Sigmund Freund; la Ministra de la Mujer de Brasil, Aparecida Gonçalves; y la viceministra de Turismo dominicana, Ana Carla López.
También participaron representantes legislativas, como las diputadas dominicanas Chavely Melina Sánchez, Dilenia Santos, Ángela Rodríguez y Patricia Núñez, junto a líderes como Sara Farah, presidenta del Partido Unión Brasil Mujer, y Alison Mazzafera, de la Asociación Business Women Brasil.
El encuentro resaltó el legado de las Hermanas Mirabal, Patria, Minerva y María Teresa, quienes enfrentaron al régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana y se convirtieron en símbolos de resistencia y lucha por los derechos de las mujeres.
Este encuentro buscó transmitir a las nuevas generaciones la importancia de su sacrificio en la construcción de una sociedad más equitativa y justa.
Un día emblemático de lucha y memoria
El 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia a la Mujer, fue establecido por la ONU en 1999 en honor a las Hermanas Mirabal, conocidas como “Las Mariposas”. Este día no solo rinde tributo a su valentía, sino que también busca generar conciencia global sobre la persistencia de la violencia de género y promover acciones concretas para su erradicación.
Durante el evento, se destacaron los avances logrados en ambos países en materia de equidad de género, a la vez que se subrayaron los desafíos pendientes.