BannerBanner Móvil
Thursday, 27 de November 2025

Nacional

Error humano o negligencia, el apagón nacional abre un debate que las autoridades no logran cerrar

El apagón generalizado registrado el pasado 11 de noviembre, que dejó a gran parte del país sin energía durante más de cuatro horas, continúa generando controversia luego de que el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI) informara que el evento fue causado por un error humano.

El informe preliminar no logró disipar las dudas de muchos ciudadanos, quienes han expresado preocupación y escepticismo ante la explicación oficial. En diferentes sectores, residentes señalaron que la magnitud del apagón y la forma en que ocurrió alimentan sospechas de posibles fallas de coordinación o incluso acciones intencionales.

Algunos dominicanos sugirieron que lo ocurrido podría tratarse de un acto que buscaba generar presión política, mientras que otros cuestionaron la capacidad técnica del sistema eléctrico y la gestión de quienes lo administran. “Un corte de energía de esta escala no puede justificarse tan fácilmente”, comentaron varios ciudadanos consultados.

Otros opinan que lo más prudente es esperar una investigación más profunda que clarifique los hechos, ya que los apagones por fallas técnicas no son poco frecuentes en el sistema público.

En medio de opiniones divididas, crece el reclamo de que se realice una auditoría exhaustiva que permita determinar con claridad lo que sucedió y garantizar mayor transparencia en el manejo del sistema eléctrico nacional.

Las autoridades no han informado aún cuándo estará listo el informe final del evento.