BannerBanner Móvil
Friday, 28 de November 2025

Gobierno

PEDRO RICHARDSON DESTACA QUE LA INNOVACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA EL AVANCE DE LOS GOBIERNOS LOCALES

El experto municipalista Pedro Richardson afirmó que la innovación se ha convertido en un componente esencial para transformar los gobiernos locales, mejorar la calidad de vida y fortalecer la gobernanza en América Latina, especialmente ante los desafíos actuales que demandan soluciones más eficientes y sostenibles.

Richardson señaló que numerosas administraciones municipales de la región han adoptado estrategias innovadoras que incluyen la digitalización de trámites, el uso de datos abiertos y la implementación de herramientas tecnológicas para optimizar la gestión pública. Estas iniciativas permiten ofrecer servicios más ágiles, transparentes y cercanos a la ciudadanía.

El presidente de la Federación Iberoamericana de Municipalidades Verdes resaltó que países como Brasil han modernizado sus servicios urbanos mediante plataformas centralizadas, citando como ejemplo el “Servicio de Atención al Ciudadano”, que integra múltiples gestiones en un solo espacio, reduciendo tiempos y costos para los usuarios.

Asimismo, destacó que los modelos de gobernanza participativa, como los laboratorios urbanos, fomentan la colaboración entre instituciones, especialistas y ciudadanos para diseñar soluciones escalables y replicables. Mencionó la experiencia del Laboratorio de Ciudades del BID, que impulsa proyectos innovadores para enfrentar desafíos urbanos.

Richardson también mencionó iniciativas como la Ciudad Rural Sustentable en Chiapas, México, un proyecto que promueve el desarrollo de comunidades autosuficientes mediante infraestructura ecológica y programas productivos que integran innovación ambiental y social.

En el ámbito económico, señaló que algunos gobiernos locales han comenzado a implementar instrumentos financieros como los “vales de innovación”, una política que facilita el acceso de pequeñas empresas a tecnologías y servicios especializados. Este modelo —ya utilizado con éxito en China— constituye una herramienta que podría potenciar el emprendimiento local en otros países de la región.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante la clausura del Seminario Internacional “Innovación y Gobiernos Locales”, organizado por FLACMA en San Mateo Atenco, México. Richardson subrayó que, aunque los procesos de descentralización en América Latina han otorgado mayores competencias a los gobiernos locales, estos requieren fortalecer sus capacidades institucionales para gestionar recursos, coordinar políticas públicas y mejorar servicios esenciales como agua, saneamiento y transporte urbano, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).