La discusión sobre la penetración del narcotráfico en estructuras políticas volvió a ocupar la agenda nacional, luego de que legisladores de distintas bancadas se refirieran a la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de control para impedir que personas vinculadas a actividades ilícitas accedan a candidaturas o posiciones de poder.
Tras recientes declaraciones del presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, diputados oficialistas expresaron que la clase política debe asumir una mayor responsabilidad frente a los casos de candidatos con antecedentes cuestionables. Algunos congresistas señalaron que el Gobierno debió ofrecer disculpas a la ciudadanía por la participación de figuras que posteriormente fueron extraditadas por vínculos con redes criminales.
Desde la oposición, representantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo consideraron que la problemática evidencia fallos estructurales en los procesos de depuración interna. Agregaron que la inscripción de aspirantes con historial dudoso compromete la confianza del electorado y debilita la institucionalidad democrática.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, valoró la posición expresada por Paliza y reiteró que todos los partidos deben fortalecer sus filtros internos para evitar que estructuras criminales encuentren espacio en la política. Asimismo, insistió en que se requiere un compromiso conjunto para impedir que el narcotráfico influya en campañas o financiamiento partidario.
En tanto, legisladores de la Fuerza del Pueblo recordaron que la responsabilidad no recae únicamente en las organizaciones políticas, sino también en los organismos electorales encargados de supervisar los requisitos legales para la inscripción de candidaturas.
La discusión se intensificó luego de que el PRM anunciara su propuesta de modificar la Ley 155-17, con el fin de convertir a los partidos políticos en sujetos obligados en materia de prevención y supervisión del origen de los recursos utilizados por sus aspirantes.

