BannerBanner Móvil
Friday, 28 de November 2025

Seguridad

Policía Nacional, Procuraduría e INL impulsan nuevo modelo de investigación con seminario sobre transformación policial

En el marco del proceso de reforma de la seguridad ciudadana, la Policía Nacional, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos realizaron el seminario taller “Policía Preventiva e Investigación Criminal: Agentes de Cambio en la Transformación Policial”, espacio donde fue presentado oficialmente el Plan de Modernización y Tecnificación del DICRIM.

La actividad tuvo lugar el 18 de noviembre de 2025 en el Club para Oficiales, con la participación de representantes del sistema de justicia penal, mandos policiales, directores operativos y especialistas nacionales e internacionales en investigación criminal.

Un plan estratégico para fortalecer la investigación policial

El subdirector general de la Policía Nacional y director de Transformación Policial, general Juan Hilario Guzmán Badía, en representación del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, resaltó que el encuentro marca un paso decisivo hacia un modelo de investigación más moderno, eficiente y alineado con los estándares de la Reforma Policial.

“Este esfuerzo interinstitucional garantiza una estructura de investigación criminal más sólida y coherente con las necesidades actuales del país”, afirmó.

Respaldo internacional y avances del proceso

Durante su intervención, Rosi Peña, asesora del INL, valoró la evolución del trabajo conjunto y aseguró que la República Dominicana se mantiene como referente regional en materia de seguridad. Reafirmó el apoyo continuo de los Estados Unidos a proyectos de capacitación, tecnificación y protocolos de calidad en el DICRIM.

Por su parte, el director central de Investigación, general Pedro Ignacio Matos Pérez, subrayó que el plan sitúa al DICRIM como una unidad clave dentro del nuevo modelo policial, con énfasis en respeto a los derechos humanos, excelencia operativa y recuperación de la confianza ciudadana.

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, destacó la mejora en los métodos de investigación y en la preservación de la evidencia, reconociendo el respaldo del Poder Ejecutivo y del presidente Luis Abinader al fortalecimiento de la seguridad pública.

Contenido técnico y participación de expertos

El comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández, presentó los componentes del plan, que incluye tecnología avanzada, protocolos de estandarización, técnicas de análisis criminal y una cultura organizacional orientada a resultados.

Durante la jornada, expertos internacionales compartieron experiencias y metodologías:

  • May. Gral. (r) Laurence Cárdenas (Colombia): mapeo estratégico del crimen organizado.

  • Gral. Martín Tapia: modernización del modelo de patrullaje y servicio.

  • Dirección de Policía Científica: desafíos en los procesos forenses.

  • Fiscal Wilson Camacho (PEPCA): rol de la investigación criminal en la persecución penal.

Compromiso institucional

Al cierre del seminario, los participantes conformaron cinco mesas de trabajo y elaboraron rutas de acción para implementar los protocolos discutidos. La actividad concluyó con la firma de un compromiso institucional entre los integrantes del DICRIM, reafirmando su apoyo al proceso de modernización.