El Ministerio de Salud Pública anunció una serie de acciones preventivas y operativas para fortalecer la atención médica en las provincias afectadas por el paso de la tormenta Melissa, que dejó daños materiales y un incremento en los riesgos sanitarios en distintas zonas del país.
El anuncio fue realizado por el ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, durante una rueda de prensa encabezada junto al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, y el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara.

El doctor Atallah informó que las brigadas de Salud Pública se encuentran desplegadas en las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, Santiago, el Distrito Nacional y San José de Ocoa, donde se ejecutan operativos de control del dengue, distribución de medicamentos, fumigación, y asistencia médica directa a las comunidades más afectadas.
“El Gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, ha respondido con rapidez ante la emergencia. Estamos trabajando para garantizar la salud y prevenir brotes epidémicos en las zonas más vulnerables”, expresó Atallah.
El ministro explicó que los equipos de intervención están enfocados en limpiar áreas críticas y eliminar criaderos de mosquitos, además de entregar mosquiteros e insumos sanitarios para proteger a las familias expuestas a enfermedades transmitidas por vectores.

Durante la conferencia, el presidente de Indotel, Guido Gómez Mazara, valoró el trabajo coordinado entre las instituciones estatales, destacando que la colaboración intersectorial ha sido clave para dar una respuesta eficaz a la población.
“Cada institución presentará un informe de su desempeño, porque el esfuerzo del Estado debe ser medible y transparente, en beneficio del pueblo dominicano”, manifestó Gómez Mazara.
Por su parte, el doctor Mario Lama, director ejecutivo del SNS, aseguró que se ha garantizado la continuidad de los servicios médicos esenciales, especialmente en las áreas de cuidados intensivos y obstetricia, además de restablecer rápidamente el suministro eléctrico en los hospitales impactados.
“El Hospital Darío Contreras fue el centro con mayor número de atenciones y cirugías durante la emergencia. Esto refleja el compromiso del personal médico con el país en momentos de crisis”, sostuvo Lama.
El funcionario agregó que el Gobierno continúa fortaleciendo la red de hospitales traumatológicos y de atención primaria, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante futuras contingencias naturales o emergencias de salud pública.
Con estas medidas, el Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso con la protección de la salud colectiva, la prevención de enfermedades y el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, garantizando atención médica oportuna y eficiente a las comunidades más necesitadas.


