Por: Leidy Esmeralda
Nueva York.– La Casa Blanca acusó este viernes al Gobierno de México de mantener una “alianza con los carteles de la droga”, asegurando que esto pone en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.
Estas declaraciones fueron parte de un documento de “hechos” publicado por la administración de Donald Trump, en el que justificó la imposición de aranceles del 25 % sobre todos los bienes provenientes de México y Canadá, con excepción de los productos petroleros canadienses, que tendrán un gravamen del 10 %.
Duras críticas contra México y China
En una serie de publicaciones en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la Casa Blanca señaló que “los carteles mexicanos son los líderes mundiales del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas”, y afirmó que estas organizaciones mantienen una relación con el gobierno mexicano.
Además de México, el gobierno de Trump también lanzó fuertes críticas contra China, país al que impuso un arancel del 10 %. En el comunicado, la Casa Blanca acusó al Partido Comunista Chino de subsidiar empresas químicas para exportar fentanilo y afirmó que Beijing no solo ha permitido el tráfico de drogas ilegales, sino que lo ha incentivado activamente.
México advierte sobre el impacto económico
Ante la decisión del gobierno estadounidense, México ha advertido que la aplicación de estos aranceles representaría un costo de 20,475 millones de dólares para la economía de Estados Unidos, además de afectar las relaciones comerciales entre ambos países.
Las tensiones entre Washington y sus principales socios comerciales aumentan en medio de este nuevo enfoque proteccionista de Trump, que busca priorizar la producción interna y reforzar su política de “Estados Unidos primero”.